A Fada do Aloia

Educación ambiental no Parque Natural Monte Aloia

Menú

Saltar al contenido.
  • A Fada do Aloia
    • ¿QUIÉN ES A FADA DO ALOIA?
    • Qué ruta quieres hacer con A Fada do Aloia?
      • RUTA DAS BOLBORETAS/RUTA DE LAS MARIPOSAS
      • Noches Mágicas/Noites Máxicas
      • A maxia das libélulas/La magia de las libélulas
      • Amiga árbore!/ Amigo árbol
      • Vexo, vexo, que ves?/Veo veo, qué ves?
      • O Son da Auga/El Sonido del Agua
      • Quen viviu aquí?/Quién vivió aquí?
      • A Senda Verde/La Senda Verde
      • O Camiño de Pedra/ El camino de Piedra
      • RUTA MICOLÓGICA
      • RUTA: Un conto de Nadal
      • RUTA SOLIDARIA
      • SAMAÍN CON A FADA DO ALOIA
    • CONTACTO
    • Un regalo con magia!
    • VISITAS A LOS COLES Y CAMPAMENTOS
    • En los Medios de Comunicación, Charlas y Colaboraciones
  • unarutacadadía.com
    • Galicia
      • A Coruña
        • Fervenza das Hortas
        • Laxe-Punta Ínsua
        • Estaca de Bares: donde el Cantábrico y el Atlántico se dan la mano
        • Mar adentro: Xuño, Espiñeirido, Praia das Furnas
        • Cabo Vilán, el Faro más bonito del mundo…
        • Dunas y costa de Corrubedo
      • Lugo
        • A Seara-Fervenza de Vieiros
        • Itinerario turístico (en coche)por la Ribeira Sacra del Río Miño
        • Ruta do Miño, Os Peares
        • Viñedos de Belesar
        • Fervenza de Augacaída
        • Itinerario turístico (en coche) por la Ribeira Sacra del Río Sil
        • Ruta de la costa, de Ribadeo a la playa de las Catedrales (en coche o a pie)
        • Lagunas de Cospeito
        • Tres Bispos, Ancares
        • Devesa da Rogueira, O Courel
        • Ruta da Seimeira
      • Ourense
        • Chao do Couso
        • O Seixo, Macizo Central Ourensano
        • Itinerario Ambiental da Queixeliña
        • A Ferrería – O Teixedo
        • Pasarelas del Río Mao y Necrópolis de San Vítor, Ribeira Sacra
        • De Requeixo a Forcadas
        • Senda Fluvial del Río Edo
        • Ruta da Fraga, San Xoán de Río
        • Sequeiros de Pena Folenche, Trives
        • Itinerario Ambiental Circular de Celeiros (Las Brujas de Vozqueimado y el Lobo de Queixa)
        • Trives-Sobrado-Mendoia
        • San Pedro de Rocas
        • Embalse de Cachamuíña
        • Ruta do Val do Sil
        • Ruta do Río Gato
        • Chozos do Suído
        • Monasterio de Oseira
        • Monasterio y Pozas de Melón y Tourón
      • Pontevedra
        • Pozo do Arco
        • Rutas por el Parque Natural Monte Aloia
        • Senda del Río Caselas
        • Ruta do Río Mendo
        • Pedra Furada-Niño do Corvo
        • La Casa de las Golondrinas (Ruta ornitológica)
        • Salvaterra de Miño-Caldelas de Tui
        • Costa da Vela
        • Sendero de Pescadores de Arbo
        • Senda Río Caselas (Entenza)
        • Ruta por Mougás
        • Sendero Azul del Río Verdugo
        • Litoral Sanxenxo-Portonovo
        • Punta Carreirón, A Illa de Arousa
        • Isla de Sálvora
        • Ruta del Sur, Isla de Ons
        • Esculturas del Monte Torroso
        • Molinos del Folón y del Picón
        • Camino Portugués por Tui
        • Estuario del Miño
        • La Playa de los Ahogados
        • Camiño da Pastora, Cambados
        • Cabo Udra
        • O Con Negro
        • El Paralaia y las dos Cruces
        • Monte do Facho-Punta de Couso
        • Litoral de A Guarda
        • Ruta del Agua, Caldas de Reis
        • Ruta de los Petroglifos y las Piedras
        • Senda fluvial de Mondariz Balneario
        • Siguiendo el Tea por Salvaterra
        • Poza de Piñeiro
        • De Areamilla a Limens
        • A Pedra Miranda
        • Sendero de Pescadores Miño-Tamuxe
        • Ruta do Xabriña
        • Molinos de Ríomaior
    • Portugal
      • Pasadizos y socalcos de Sistelo
      • Ruta de Ofir
      • Ecopista de Moledo a Áncora
      • Ecopista: de Cerveira a Gondarém
      • A Pedra Alçada
      • Foz do Neiva
      • Faro y molinos de Viento de Montedor
      • Trilho da Calçada
      • A Foz do Minho
      • Pesqueiras do Río Minho
      • Lagoa da Meadinha, desde Bouça dos Homens
      • Ruta do Ornal
      • Ecopista: de Valença a Vila Nova de Cerveira
      • Pia dos Quatro Abades
      • Lagoa da Meadinha desde o Santuario
      • Trilho Interpretativo de Lamas de Mouro
    • Alojamientos
    • A dónde quieres ir hoy?
  • Bodas con inspiración celta y otros eventos

Ecopista: de Cerveira a Gondarém

434

¿Recuerdas que ya hicimos otro tramo de la Ecopista portuguesa? En el anterior (De Valença a Cerveira) llegamos a la Praia da Lenta. Puedes tomar este nuevo tramo desde allí o desde el mismo centro del pueblo, en el parque de O Castelinho, que se encuentra al sur del mismo, en la orilla del río. Nosotros decidimos empezarlo ahí mismo, ya que, con perros es más incómodo ese trozo intermedio puesto que va paralelo a algunas carreteras, aunque con no mucho tráfico.

El Parque de O Casteliño es muy apetitoso tanto en verano como en invierno: el trazado sinuoso de la Ecopista que transcurre en él lo hacen encantador…

440

Empezamos la marcha río abajo, donde encontraremos varios bancos para descansar, pequeños puentes, y alguna que otra playa.

443

También algunos embarcaderos:

453 456

Es un paseo dulce y tranquilo en el que el paisaje te deleitará en su máximo esplendor, sea cual sea la época del año.

Por cierto, que en invierno, resulta perfecto para los paseos matinales si hace solete, y en verano, se agradece la sombra de los árboles que te irás encontrando por las tardes…

459

Es ideal para hacer en bici, con niños y con perros, puesto que no hay ningún peligro para ellos, y tienen el agua del río siempre cerca y accesible para beber y/o refrescarse.

464

Después de caminar un buen rato, verás cómo aparece a tu derecha un par de islas en medio del río. La más grande y la primera en aparecer es la isla de A Boega, que aunque no lo parezca, vista desde la montaña que da cobijo a Cerveira, donde está el Ciervo, tiene forma de corazón, por lo que también se le llama Isla dos Amores.

Y un poquito más adelante, verás una segunda isla, más pequeña y cercana a tierra firme, que protege a diversos barcos que permanecen en el agua en la temporada estival.

20160829_195808

Vas a llegar a un punto donde ya aparecen las primeras casas y hay un panel de información de la Ecopista. Aunque parezca que se acaba ahí, todavía puedes caminar un poco más entre las casas y en nada llegarás a la playa da Mota. Como ya os habréis dado cuenta por otras rutas, Cusca y Petra se vuelven locas al ver la arena y se ponen a correr y a «luchar» como locas.

469

Me encanta verlas disfrutar tanto!

471

Y aquí se acaba nuestro recorrido de hoy. Nos queda regresar por donde hemos venido, pero es tan chulo el paisaje, que aprovechamos para seguir disfrutando de él.

Cuando llegues de nuevo al Parque de O Castelinho, podrás disfrutar con calma de todo lo que éste te ofrece. Para empezar, hay un parque infantil enorme, un mini golf, pistas de baloncesto, banquitos para descansar, muchos de ellos con mesitas para comer, alquiler de cars, rocas para hacer escalada, el Aquamuseo del río Minho, baños públicos, una charca con ranas y un sin fin de cosas más. Además en verano, ponen en funcionamiento un parque acuático con multitud de chorros de agua, chafarís, y demás artilugios para refrescarse y divertirse a lo grande.

También se puede acceder a una pequeña isla por un llamativo puente amarillo. Además, hay dos grandes barcos que forman ya parte del paisaje de Cerveira: uno de ellos es de la Marina portuguesa, y el otro, de color blanco, era el antiguo Ferry que funcionó levando pasajeros de un país a otro hasta que construyeron A Ponte da Amizade., que comunica este bonito pueblo con Goián, enfrente, en España. Pues bien, a veces, este antiguo Ferry funciona como bar, aunque últimamente, por desgracia, no es así.

431

487 492 493 500

En Una Ruta Cada Día, seguro que ya lo sabes, estamos enamorados de VilaNova de Cerveira, por bonita y por pequeñita pero grande al mismo tiempo por su alto movimiento cultural, no en vano, allí se celebra la famosa Bienal, una exposición de arte que se realiza cada dos años, como su propio nombre indica, desde 1978. Pero es que además, a lo largo de todo el año, son los mismos comerciantes los que decoran su pueblo tocando diferentes temáticas y materiales… Te recomendamos si o si, un cafecito en alguna de las terrazas de la plaza de la Iglesia y callejear entre sus pequeñas rúas e ir viendo esas tiendas tan peculiares que te encontrarás en cada rincón.

Y como colofón, te invitamos a subir hasta el «Cervo», símbolo del pueblecito, de ahí el topónimo de «Cerveira», que luce orgulloso en lo alto de la montaña y desde donde alucinarás con la panorámica: Cerveira, el Miño, Goián, la Isla de A Boega (verás como si parece un corazón) el Monte Tecla y allá a lo lejos la desembocadura y el Océano, libre ya…

359


FICHA TÉCNICA:


Dónde: en Vila Nova de Cerveira, Portugal.

Dificultad: fácil, perfecta para hacer con niños, en bici y con perros

Señalizada: no, pero no hay pérdida, puesto que es seguir simplemente la Ecopista

Circular: no, volvemos por donde fuimos

Distancia: 7´89km desde o Parque do Castelinho (ida y vuelta)

Tiempo: 1 hora 22mins (ida y vuelta)

Consejos: preferiblemente en las mañanas de invierno, para que te dé el sol y las tardes de verano, para que los árboles te den sombra.

Mapa:

Sigue la ruta

Cómo llegar

 

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Widgets

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.031 suscriptores
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • A Fada do Aloia
    • Únete a 462 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • A Fada do Aloia
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: