A Fada do Aloia

Educación ambiental no Parque Natural Monte Aloia

Menú

Saltar al contenido.
  • A Fada do Aloia
    • ¿QUIÉN ES A FADA DO ALOIA?
    • Qué ruta quieres hacer con A Fada do Aloia?
      • RUTA DAS BOLBORETAS/RUTA DE LAS MARIPOSAS
      • Noches Mágicas/Noites Máxicas
      • A maxia das libélulas/La magia de las libélulas
      • Amiga árbore!/ Amigo árbol
      • Vexo, vexo, que ves?/Veo veo, qué ves?
      • O Son da Auga/El Sonido del Agua
      • Quen viviu aquí?/Quién vivió aquí?
      • A Senda Verde/La Senda Verde
      • O Camiño de Pedra/ El camino de Piedra
      • RUTA MICOLÓGICA
      • RUTA: Un conto de Nadal
      • RUTA SOLIDARIA
      • SAMAÍN CON A FADA DO ALOIA
    • CONTACTO
    • Un regalo con magia!
    • VISITAS A LOS COLES Y CAMPAMENTOS
    • En los Medios de Comunicación, Charlas y Colaboraciones
  • unarutacadadía.com
    • Galicia
      • A Coruña
        • Fervenza das Hortas
        • Laxe-Punta Ínsua
        • Estaca de Bares: donde el Cantábrico y el Atlántico se dan la mano
        • Mar adentro: Xuño, Espiñeirido, Praia das Furnas
        • Cabo Vilán, el Faro más bonito del mundo…
        • Dunas y costa de Corrubedo
      • Lugo
        • A Seara-Fervenza de Vieiros
        • Itinerario turístico (en coche)por la Ribeira Sacra del Río Miño
        • Ruta do Miño, Os Peares
        • Viñedos de Belesar
        • Fervenza de Augacaída
        • Itinerario turístico (en coche) por la Ribeira Sacra del Río Sil
        • Ruta de la costa, de Ribadeo a la playa de las Catedrales (en coche o a pie)
        • Lagunas de Cospeito
        • Tres Bispos, Ancares
        • Devesa da Rogueira, O Courel
        • Ruta da Seimeira
      • Ourense
        • Chao do Couso
        • O Seixo, Macizo Central Ourensano
        • Itinerario Ambiental da Queixeliña
        • A Ferrería – O Teixedo
        • Pasarelas del Río Mao y Necrópolis de San Vítor, Ribeira Sacra
        • De Requeixo a Forcadas
        • Senda Fluvial del Río Edo
        • Ruta da Fraga, San Xoán de Río
        • Sequeiros de Pena Folenche, Trives
        • Itinerario Ambiental Circular de Celeiros (Las Brujas de Vozqueimado y el Lobo de Queixa)
        • Trives-Sobrado-Mendoia
        • San Pedro de Rocas
        • Embalse de Cachamuíña
        • Ruta do Val do Sil
        • Ruta do Río Gato
        • Chozos do Suído
        • Monasterio de Oseira
        • Monasterio y Pozas de Melón y Tourón
      • Pontevedra
        • Pozo do Arco
        • Rutas por el Parque Natural Monte Aloia
        • Senda del Río Caselas
        • Ruta do Río Mendo
        • Pedra Furada-Niño do Corvo
        • La Casa de las Golondrinas (Ruta ornitológica)
        • Salvaterra de Miño-Caldelas de Tui
        • Costa da Vela
        • Sendero de Pescadores de Arbo
        • Senda Río Caselas (Entenza)
        • Ruta por Mougás
        • Sendero Azul del Río Verdugo
        • Litoral Sanxenxo-Portonovo
        • Punta Carreirón, A Illa de Arousa
        • Isla de Sálvora
        • Ruta del Sur, Isla de Ons
        • Esculturas del Monte Torroso
        • Molinos del Folón y del Picón
        • Camino Portugués por Tui
        • Estuario del Miño
        • La Playa de los Ahogados
        • Camiño da Pastora, Cambados
        • Cabo Udra
        • O Con Negro
        • El Paralaia y las dos Cruces
        • Monte do Facho-Punta de Couso
        • Litoral de A Guarda
        • Ruta del Agua, Caldas de Reis
        • Ruta de los Petroglifos y las Piedras
        • Senda fluvial de Mondariz Balneario
        • Siguiendo el Tea por Salvaterra
        • Poza de Piñeiro
        • De Areamilla a Limens
        • A Pedra Miranda
        • Sendero de Pescadores Miño-Tamuxe
        • Ruta do Xabriña
        • Molinos de Ríomaior
    • Portugal
      • Pasadizos y socalcos de Sistelo
      • Ruta de Ofir
      • Ecopista de Moledo a Áncora
      • Ecopista: de Cerveira a Gondarém
      • A Pedra Alçada
      • Foz do Neiva
      • Faro y molinos de Viento de Montedor
      • Trilho da Calçada
      • A Foz do Minho
      • Pesqueiras do Río Minho
      • Lagoa da Meadinha, desde Bouça dos Homens
      • Ruta do Ornal
      • Ecopista: de Valença a Vila Nova de Cerveira
      • Pia dos Quatro Abades
      • Lagoa da Meadinha desde o Santuario
      • Trilho Interpretativo de Lamas de Mouro
    • Alojamientos
    • A dónde quieres ir hoy?
  • Bodas con inspiración celta y otros eventos

Ecopista de Moledo a Áncora

Este paisaje idílico es el que nos va a acompañar  en esta nueva mini-ruta que, si no la conoces, querrás hacerla ya mismo!

Ya hemos compartido otros tramos de las ecopistas de Portugal, en Valença y en Vila Nova de Cerveira, siguiendo el río Minho, pero esta vez nos vamos al mar abierto, mejor dicho, al Océano, nuestro Océano Atlántico:

395

Empezamos al final de la playa de Moledo, cuando acaba la zona donde están las cafeterías y demás, verás que empieza un paseo más estrecho paralelo a la carretera: es la Ecopista. Desde ese punto tendrás una panorámica preciosa del Océano, A Ínsua y, como ya te habrás dado cuenta, el Monte Tecla dominando el paisaje.

400

Pues empezamos, y al principio, ya lo verás, irás caminando al lado de una carreterita, como te digo, donde hay muchos apartamentos. Por esta zona no hay mucho tráfico, pero si vas con perros o niños debes tener cuidado por si viene algún vehículo.

Después llegarás a un tramo donde se acaba la circulación a motor y el paseo se torna más tranquilo y podrás disfrutar ya al máximo de todo lo que tienes alrededor, como por ejemplo, este molino de viento, muy comunes por esta costa, en una finca cercana:

 404

Si vas en un día de verano o de mucho calor, ten en cuenta que no hay ninguna sombra, así que debes llevar agua para todos. Petra y Cusca este día pasaron algo de calor, la verdad, así que bajamos hasta las rocas para que se pudiesen bañar en las pozas que dejan las mareas.

  108 106

De vez en cuando te encontrarás marcas que dejaron otros caminantes…

111

Y unos graciosos «compañeros de ruta» que te harán el camino más agradable:

113

Y llegarás a esta bonita capilla:

 416

Luce así de coqueta con el mar al fondo:

418 419

Muy cerca de ella están estas antiguas casas de pescadores:

421 423

Y por aquí se acaba ya esta pequeña pero apasionante ruta, así que damos vuelta para volver sobre nuestros pasos…

424 425 427

Te encantará también la vuelta, ya que irás viendo siempre la silueta del Monte Tecla, a lo lejos…

428 429

Es una pena, esos si, que esta zona esté llena de «Carpobrotus edulis» o «Uña de gato», ya que, a pesar de ser tan hermosas, son muy invasoras y acaban con nuestras especies, y lo cierto es que esta costa portuguesa está llena de esta planta:

795

Y ya, sin darnos cuenta, llegaremos al inicio…

409

FICHA TÉCNICA:


Dónde: en Moledo, Portugal.

Dificultad: fácil, perfecta para hacer con niños, en bici y con perros

Señalizada: no, pero no hay pérdida, puesto que es seguir simplemente la Ecopista

Circular: no, volvemos por donde fuimos

Distancia: 5’13km  (ida y vuelta)

Tiempo: 1 hora y 15 mins (ida y vuelta)

Consejos:  en invierno, preferiblemente, en días que no haga viento, para que te dé el solete; y verano, ten cuidado, no vayas en días u horas de mucho calor, pues no hay ninguna sombra.

Mapa:

ancora-moledo

Sigue la ruta

Cómo llegar

098

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Widgets

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.031 suscriptores
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • A Fada do Aloia
    • Únete a 462 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • A Fada do Aloia
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: