Hoy vamos a hacer una ruta lineal, que va por la Ecopista uniendo dos de los pueblos más bellos del norte de Portugal: Valença y Vila Nova de Cerveira.
Empezaremos nuestra ruta en la bonita área recreativa de Nosa Senhora da Cabeça, en Valença do Minho. Aquí encontrarás un amplio merendero, una Capilla dedicada a la Virgen de la Cabeza con una larga escalinata para acceder a la misma, un restaurante, un bar que no siempre está abierto y un pequeño kiosco de helados y refrescos en la época estival. Además de todo esto, hay un bonito embarcadero.
Es éste un lugar que te encantará por su belleza y tranquilidad y verás pronto cómo te invita a caminar…
Justo aquí inica nuestro recorrido, en esta señal que en realidad pertenece a otro sendero y que algún día haremos también… pero es que ambos comparten los primeros kilómetros de esta parte de la Ecopista:
Esta parte es muy ancha, puesto que hay pasarela de madera, ecopista y zona asfaltada, y caminarás siempre contemplando el Miño y al otro lado la orilla gallega…
Pasarás enseguida por una zona con casas y un pequeño puerto con algunas barcas…
Al final de este tramo recto, encontrarás más mesas para comer y verás cómo la Ecopista tuerce hacia la izquierda y pasa por otra zona de casas. Poco después vuelve a girar esta vez a la derecha y empezarás a caminar por este tramo que, para qué nos vamos a engañar, es laaaaaaargo, feo y monótono…
Pero todo esfuerzo tiene su recompensa, y ésta es realmente buena: un hermoso puente medieval en el que estoy segura te pararás un buen rato a contemplar y hacer fotos. También podrías, por cierto, sentarte a comer o a descansar en unas mesas de madera que hay justo al lado…
Si te fijas, verás que las fotos nos son del mismo día . He escogido de épocas diferentes del año para que veas lo hermoso que es este recorrido en cualquiera de ellas, de verdad que no sabría elegir una sola…
Vale, seguimos? debemos dejar este bello rincón para empezar a caminar otra vez en dirección al río. Pronto lo verás y seguramente verás gaviotas, garzas y cuervos marinos…
Esta es la zona, para mi gusto y el de muchas otras personas que conozco, más bella de la Ecopista y es que aquí tiene un trazado tan caprichoso y sinuoso…
Eso si, si vas con perros, quizás sea mejor que en este tramo los ates porque tiene muchas curvas y hay muchos ciclistas y te los encuentras de repente, lo que hace casi imposible llamar a los chuchos y reunirlos cerca de ti para que no haya ningún percance desagradable. De nuevo un lugar idílico donde comer y/o descansar…
Pronto llegaremos al embarcadero con rampa que baja hasta el río donde Cusca y Petra siempre van a bañarse y a beber. Por cierto, justo ahí hay otra mesa más ¡será por mesas, eh?
Y ya estamos muy cerca del puerto de São Pedro da Torre. Llegamos por este tramo de madera tan peculiar:
Y aquí tienes el puerto pesquero:
A pocos metros, cuando acaban las casas, al otro lado de este muelle, hay una playita ideal también para refrescarse. ¿La ves al fondo? A Cusca y Petra les encanta correr y jugar en la arena y tirarse al agua como loca (Petra, Cusca no)
Seguimos río abajo. Pasaremos por un puente de madera muy chulo
Y unos minutos después encontrarás el Área Recreativa dos Montorros en Vilameã, preciosa, con su bar, dos merenderos diferentes, uno con columpio rústico incluído, una arboreda que te invita a descansar allí un buen rato tanto en invierno…
…como en verano:
Seguimos caminando y cruzarás varios riachuelos que desembocan en el Miño, algún que otro merendero, así como por algunas playitas que aparecen y desaparecen según esté la marea…
Llegarás después al puerto pesquero de Campos, con sus barquitas que dan color y adornan el Miño…
Seguimos caminando…
Y pocos kilómetros más adelante, llegarás por fin, al Área recreativa de Lovelhe, con un montón de cosas para divertirte, como un merendero, un observatorio de aves, un parque infantil, la playa da Lenta, el barcito de madera justo al lado, donde podrás tomarte algo en su impresionante terraza mientras ves una puesta de sol…
Y aquí, en este punto estratégico, decidimos acabar esta vez nuestra andaina. Como sabes, esta ruta es lineal, así que ahora tendrás que volver por el mismo camino. Otra opción es volver en autobús o en tren, que me parece una idea super romántica y especial. Recuerda que la Ecopista continúa algunos kilómetros más hacia el sur (próximamente publicaremos ese otro tramo) y que puedes acercarte al centro a tomarte un cafecito en alguno de los bares de la plaza de la Iglesia. Vila Nova de Cerveira es siempre siempre siempre una buenísima opción, ya que a pesar de ser un pueblecito pequeño, está lleno de vida, de actividades en cualquier época del año y la encontrarás adornada por sus comerciantes con temáticas que van variando y que forman parte ya de uno de los recursos que hacen más atractivo el pueblo y que te hacen volver cada cierto tiempo… nos encanta Cerveira!!!
Hay una página en Facebook, con un nombre que me hace mucha gracia y es «Se eu podía viver sem conhecer Cerveira? Podía, mas não era a mesma coisa!» jajajajajaja, me encanta, y es que es eso, para una enamorada como yo de ese pueblecito tan cosmopolita, pues no sería lo mismo, no.
FICHA TÉCNICA:
Dónde: Valença do Minho -Vila Nova de Cerveira
Señalizada: si
Circular: no
Dificultad: es muy fácil, apta para realizar con niños, perros y en bici.
Duración: 3horas 30 minutos
Distancia: 13,600kms
Consejos: en algunos tramos apenas hay sombra. En invierno, si hace frío, te da el solcito sobre todo si la haces por la mañana. En verano lo ideal es hacerla por la tarde ya que los árboles te proporcionarán sombra en buena parte del recorrido, pero no olvides llevar protección igualmente (gorras , agua y crema) para los tramos en los que da el sol.
Coordenadas GPS Nosa Sra da Cabeça (Valença): 42º01’26» – 8º39’23»
Coordenadas GPS Praia da Lenta (Cerveira): 41º 57′ 26» – 8º 44′ 45»
Mapa: