Hoy os traemos una sorpresa doble:
os vamos a recomendar una ruta preciosa y una casa de turismo rural encantadora
¿Qué más se puede pedir?
Un fin de semana de abril, Una Ruta Cada Día se desplazó al hermoso y desconocido, para nosotros, Parque Natural de Montesinho, uno de los mayores parques naturales de los 12 existentes en Portugal. Está situado en la región de Trás–os–Montes, en el noreste del país, y la verdad es que es uno de esos sitios que te roban un trocito de tu corazón, por esa inmensidad interminable de montañas, de los contrastes de su tierra rojiza, el cielo azul y la nieve blanca, de esa vegetación que en primavera está exultante y se tiñe de amarillos, morados y verdes, por ese aire puro lleno de frescura que al respirarlo te da esa sensación indescriptible de saberte en un lugar virgen, lleno de tradiciones y de buena gente…
Buena gente, la que nos esperaba en A Casa do Pascoal, la casita de turismo rural en la que nos hospedamos, y es que allí Luis Correia y su madre, María do Carmo, a cada cual más amable y atento, nos hicieron sentir la mar de bien. A Casa do Pascoal son dos apartamentos, sitos en el pueblecito de Vilarinho, en plena Sierra de Montesinho; uno de ellos tiene una capacidad de hasta 8 personas y otro, más chiquitito, en el que nos hospedamos nosotros, tiene una capacidad de hasta 4 personas. Ambos apartamentos están totalmente equipados con todo lo necesario. En la cocina tienes nevera, lavadora, microondas, vajilla, menaje, utensilios para cocinar y comer… El saloncito, de lo más acogedor, con su chimenea, y la habitación y el baño muy cómodos, vamos, que te sentirás como en casa, o bueno, yo diría que incluso mejor!
Llegamos una tarde fría y lluviosa a más no poder, así que el plan ideal era casita, chimenea y a preparar los senderos para hacer por la zona, pues hay infinidad de ellos y cada cual más apetecible, así que ya pudimos disfrutar del calor hogareño e inaugurar aquel fin de semana que se presentaba prometedor…
Pues bien, al día siguiente nos despertamos con un sol radiante y muchísimas ganas de salir a caminar y a conocer la sierra.
Cuando le preguntamos al dueño de la casa, Luis Correia, qué ruta era la que más nos recomendaba, sin dudarlo, nos dijo que era ésta, pues como nota anecdótica hay que decir que no tuvimos que coger el coche, pues empieza prácticamente a unos metros de la puerta de la casa, vamos, todo un lujo!!!
Así que arrancamos!
Empezamos subiendo por la calle de al lado de A Casa do Pascoal:
Nos introducimos en una zona boscosa con unos caminitos que te invitan a caminar tranquilamente disfrutando del paisaje…
Y pronto llegamos a la iglesia de Santo Amaro, que los dueños de la casa de turismo rural, nos contaron, había sido restaurada hace un par de años, y la verdad es que es una preciosidad, por su estructura y el entorno…
Abandonamos el apacible lugar y el camino ahora empieza a ser más agreste: empezarás a caminar por un sendero estrecho, con rocas y vegetación de monte bajo, muy diferente a lo que estamos acostumbrados por Galicia…
De verdad que en primavera está para comérselo de tantos colores que tiene…
Después de caminar por esa senda estrecha, empezarás a bajar hacia el río, que debes atravesar:
De nuevo el camino asciende, y seguimos regocijándonos en tan bellos paisajes…
A menudo te encontrarás hermosos árboles con gruesos troncos y muchos años de historia. Cómo nos gustan!
De nuevo descendemos y tenemos que cruzar la carretera justo en el punto que pasa por encima del Río que le da nombre a esta ruta de senderismo: el Río Ornal. Verás una pequeña capillita dedicada también a Santo Amaro y un puente, el de la carretera, que, siendo muy bonito, aparece un poco desfavorecido por causa de unas tuberías que destruyen la belleza del lugar. Así que he decidido no poner ninguna foto, pero si de esta otra zona que se halla a poquitos metros, donde hay un merendero (un poquito descuidado) y un puente que debemos cruzar…
Otra vez atravesamos una zona boscosa que nos depara sorpresas como ésta:
A menudo escucharéis e incluso veréis pequeños animalillos escapándose y escondiéndose al escuchar vuestros pasos, y algunos de ellos se dejan ver. Es una señal más de la pureza de este Parque Natural: la constante presencia de diversas especies de todos los tipos: lagartos, pequeñas serpientes, numerosísimas mariposas que te acompañan todo el camino, unas hormigas gigantes, jajajajaja! Y esto nos gusta mucho, ver tanta vida, tanta Naturaleza latiendo y despertando!
Otra vez bajamos, para llegar a otro río, el Baceiro, y uno de los puntos más bonitos, para mi gusto, del recorrido, un río ancho, con unas aguas cristalinas que invitan al baño y donde sólo escucharás su fluir y algunos pajarillos…
Un poquito más adelante, verás este molino:
Y ya después, llegaremos a otro punto clave del sendero: el puente sobre el río Baceiro, especialmente bonito:
La Joana, nuestra mascota, también se quiso hacer una foto en tan hermoso enclave:
Mira, allí también nos encontramos este hermoso ejemplar de largarto de Schreiberi, de colores tan bonitos:
Una vez hayamos disfrutado de este idílico espacio, debemos cruzar la carretera y empezar a subir por una ancha pista forestal que nos acercará ya al pueblo de Vilarinho, donde empezamos nuestro recorrido:
Por esta zona te encontrarás de nuevo, más robles centenarios, así de hermosos:
Cruzamos de nuevo un riachuelo y nos refrescamos!
Y enseguida vemos aparecer las primeras casas de Vilarinho.
Al girar hacia la izquierda, ya vemos la iglesia de la aldea, y más casas…
Llegamos ya a la plaza del pueblo:
Y volvemos a casita! a tan sólo unos metros de la plaza. Aquí nos tienes de nuevo, descansando relajadas en el salón, al calorcito de la chimenea.
Aquí te dejo el enlace de la Casa do Pascoal para que puedas informarte y reservar. Bueno, pues ahora toca descansar!
Ah, también queremos recomendaros algunos pueblos que están muy cerquita de Vilarinho, y pertenecientes también al Parque Natural de Montezinho:
Bragança, a tan sólo unos minutos de la casa:
Moimenta:
Vinhais:
FICHA TÉCNICA:
Dónde: en Vilarinho, Serra de Montesinho, Portugal
Circular: si
Señalizada: si
Dificultad: fácil
Duración: 2 horas 30 minutos
Distancia: 8′ 22km
Consejo: esta ruta es muy fácil de hacer, pero tiene zonas muy secas donde un día de sol el calor puede ser agobiante, así que en caso de hacerla un día muy caluroso, llevar protección solar y agua, y también bañador, porque sin duda te apetecerá darte un chapuzón!
Coordenadas GPS: N 41º 53′ 55» – W 6º 50′ 26»
Mapa:
Me encanta todo, paisaje, y todo lo que comentas, gracias
Gracias a ti!