A Fada do Aloia

Educación ambiental no Parque Natural Monte Aloia

Menú

Saltar al contenido.
  • A Fada do Aloia
    • ¿QUIÉN ES A FADA DO ALOIA?
    • Qué ruta quieres hacer con A Fada do Aloia?
      • RUTA DAS BOLBORETAS/RUTA DE LAS MARIPOSAS
      • Noches Mágicas/Noites Máxicas
      • A maxia das libélulas/La magia de las libélulas
      • Amiga árbore!/ Amigo árbol
      • Vexo, vexo, que ves?/Veo veo, qué ves?
      • O Son da Auga/El Sonido del Agua
      • Quen viviu aquí?/Quién vivió aquí?
      • A Senda Verde/La Senda Verde
      • O Camiño de Pedra/ El camino de Piedra
      • RUTA MICOLÓGICA
      • RUTA: Un conto de Nadal
      • RUTA SOLIDARIA
      • SAMAÍN CON A FADA DO ALOIA
    • CONTACTO
    • Un regalo con magia!
    • VISITAS A LOS COLES Y CAMPAMENTOS
    • En los Medios de Comunicación, Charlas y Colaboraciones
  • unarutacadadía.com
    • Galicia
      • A Coruña
        • Fervenza das Hortas
        • Laxe-Punta Ínsua
        • Estaca de Bares: donde el Cantábrico y el Atlántico se dan la mano
        • Mar adentro: Xuño, Espiñeirido, Praia das Furnas
        • Cabo Vilán, el Faro más bonito del mundo…
        • Dunas y costa de Corrubedo
      • Lugo
        • A Seara-Fervenza de Vieiros
        • Itinerario turístico (en coche)por la Ribeira Sacra del Río Miño
        • Ruta do Miño, Os Peares
        • Viñedos de Belesar
        • Fervenza de Augacaída
        • Itinerario turístico (en coche) por la Ribeira Sacra del Río Sil
        • Ruta de la costa, de Ribadeo a la playa de las Catedrales (en coche o a pie)
        • Lagunas de Cospeito
        • Tres Bispos, Ancares
        • Devesa da Rogueira, O Courel
        • Ruta da Seimeira
      • Ourense
        • Chao do Couso
        • O Seixo, Macizo Central Ourensano
        • Itinerario Ambiental da Queixeliña
        • A Ferrería – O Teixedo
        • Pasarelas del Río Mao y Necrópolis de San Vítor, Ribeira Sacra
        • De Requeixo a Forcadas
        • Senda Fluvial del Río Edo
        • Ruta da Fraga, San Xoán de Río
        • Sequeiros de Pena Folenche, Trives
        • Itinerario Ambiental Circular de Celeiros (Las Brujas de Vozqueimado y el Lobo de Queixa)
        • Trives-Sobrado-Mendoia
        • San Pedro de Rocas
        • Embalse de Cachamuíña
        • Ruta do Val do Sil
        • Ruta do Río Gato
        • Chozos do Suído
        • Monasterio de Oseira
        • Monasterio y Pozas de Melón y Tourón
      • Pontevedra
        • Pozo do Arco
        • Rutas por el Parque Natural Monte Aloia
        • Senda del Río Caselas
        • Ruta do Río Mendo
        • Pedra Furada-Niño do Corvo
        • La Casa de las Golondrinas (Ruta ornitológica)
        • Salvaterra de Miño-Caldelas de Tui
        • Costa da Vela
        • Sendero de Pescadores de Arbo
        • Senda Río Caselas (Entenza)
        • Ruta por Mougás
        • Sendero Azul del Río Verdugo
        • Litoral Sanxenxo-Portonovo
        • Punta Carreirón, A Illa de Arousa
        • Isla de Sálvora
        • Ruta del Sur, Isla de Ons
        • Esculturas del Monte Torroso
        • Molinos del Folón y del Picón
        • Camino Portugués por Tui
        • Estuario del Miño
        • La Playa de los Ahogados
        • Camiño da Pastora, Cambados
        • Cabo Udra
        • O Con Negro
        • El Paralaia y las dos Cruces
        • Monte do Facho-Punta de Couso
        • Litoral de A Guarda
        • Ruta del Agua, Caldas de Reis
        • Ruta de los Petroglifos y las Piedras
        • Senda fluvial de Mondariz Balneario
        • Siguiendo el Tea por Salvaterra
        • Poza de Piñeiro
        • De Areamilla a Limens
        • A Pedra Miranda
        • Sendero de Pescadores Miño-Tamuxe
        • Ruta do Xabriña
        • Molinos de Ríomaior
    • Portugal
      • Pasadizos y socalcos de Sistelo
      • Ruta de Ofir
      • Ecopista de Moledo a Áncora
      • Ecopista: de Cerveira a Gondarém
      • A Pedra Alçada
      • Foz do Neiva
      • Faro y molinos de Viento de Montedor
      • Trilho da Calçada
      • A Foz do Minho
      • Pesqueiras do Río Minho
      • Lagoa da Meadinha, desde Bouça dos Homens
      • Ruta do Ornal
      • Ecopista: de Valença a Vila Nova de Cerveira
      • Pia dos Quatro Abades
      • Lagoa da Meadinha desde o Santuario
      • Trilho Interpretativo de Lamas de Mouro
    • Alojamientos
    • A dónde quieres ir hoy?
  • Bodas con inspiración celta y otros eventos

Sendero de Pescadores de Arbo

Hemos recorrido las orillas del río Miño en su viaje hacia el mar en varios puntos diferentes, en las tres provincias por las que discurre y también en ambas orillas: la española y la portuguesa. Y hoy lo vamos a hacer una vez más en un ayuntamiento donde aún no lo habíamos hecho, y éste es Arbo.

Empezamos nuestra ruta en la playa fluvial del río Deva, en San Xoán de Mourentán, un lugar que ya te enamora nada más llegar, por su pintoresco conjunto etnográfico, el puente románico, un hermoso molino,  las aguas del río Deva que le aportan una estética de cuento, el merendero…

Este puente fue escenario de una batalla que tuvo lugar en el 1809 contra los franceses en la guerra de la independencia:

 

 

Un espacio singular donde pasar un bonito día de verano, sin duda. Pero nosotros hoy veníamos con otra idea, que era rutear…

Y es que nada más llegar,  veréis varios paneles de madera con información acerca de diferentes rutas y lugares de interés de la zona. Uno de ellos nos aporta una idea de por dónde vamos a caminar hoy y qué nos vamos a encontrar en el camino…

Así que empezamos, porque nos esperan un montón de cosas bonitas que ver y sentir…

El sendero arranca unos metros más arriba de la playa fluvial, en la cuesta de acceso, verás un panel que así lo indica. Desde ese panel, debemos bajar bastantes metros hasta llegar casi a la orilla del río, y caminamos por este sendero:

 

Después subiremos por una pasarela de madera y volveremos a ascender de nuevo.

Pronto pasaremos por debajo del puente del ferrocarril:

En esta zona nos encontraremos mesas con bancos en varios puntos:

Poco después de este puente de madera, nos encontraremos un parque donde hay varios tréboles gigantes de piedra, a modo de bancos:

Ya estamos muy cerca del puente internacional que cruza a Portugal, de hecho caminando por esta senda, llegaremos hasta él:

Y hasta este mirador donde hay un panel informativo que nos habla de la «Pesqueira do Coxo»:

 

Ahora si, pasamos por debajo del puente que cruza a Melgaço:

Pero nos detuvimos un rato allí mismo observando la gran cantidad de golondrinas que había bajo el puente, posadas en las columnas y sobrevolando con locas piruetas las aguas del Miño. Después, una vez pasado el puente, llegaremos a un área recreativa donde también se podrá pasar un agradable día de verano. Desde ahí también veremos pesqueiras:

A partir de aquí tendremos unas vistas al Miño impresionantes:

Os gustarán mucho, ya que, además de que nos acercamos más a sus aguas, su aspecto se vuelve mucho más salvaje y abrupto:

 

Ahora llegaremos a unas pasarelas de madera:

Donde además se hizo un mirador que te acercará mucho más al río y te dará la sensación de estar casi casi sobre sus aguas:

Después de disfrutar de esas impresionantes vistas, continuaremos caminando por las pasarelas  de madera:

Y en ocasiones por sendas de tierra, que a veces cuentan con cuerdas para ayudarte si las necesitas y así salvar los diversos desniveles, algunos de ellos bastante fuertes:

El río sigue discurriendo bravo y espectacular:

Ahora el camino va bastante alto, lo que permite tener unas panorámicas espléndidas:

Pero de nuevo toca descender:

Cruzaremos un riachuelo y volveremos a subir…

Poco después, el camino llega junto las vías del tren (así que mucho cuidado si vas con niños o perros), y justo ahí nosotros decidimos dar la vuelta…

Y regresar al inicio de nuestro recorrido, siguiendo el mismo trazado en sentido inverso, lo que nos permitió disfrutar de nuevo de los bonitos paisajes, esta vez desde otra perspectiva:

FICHA TÉCNICA:

Dónde: en Arbo

Señalizada: si

Lineal

Duración:  2 horas 30 min,  (ida y vuelta)

Distancia:  7’81 kms, (ida y vuelta)

Dificultad: baja 

Mapa:

Sigue la ruta

Cómo llegar

 

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Widgets

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.031 suscriptores
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • A Fada do Aloia
    • Únete a 462 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • A Fada do Aloia
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: