Una ruta cada dia

Próximamente, A Fada do Aloia: Educación Ambiental no Parque Natural Monte Aloia, rutas interpretativas e Peque-rutas especiais para familias con nenos pequenos...
  • A FADA DO ALOIA
  • unarutacadadía.com
    • Galicia
      • A Coruña
        • Fervenza das Hortas
        • Laxe-Punta Ínsua
        • Estaca de Bares: donde el Cantábrico y el Atlántico se dan la mano
        • Mar adentro: Xuño, Espiñeirido, Praia das Furnas
        • Cabo Vilán, el Faro más bonito del mundo…
        • Dunas y costa de Corrubedo
      • Lugo
        • A Seara-Fervenza de Vieiros
        • Itinerario turístico (en coche)por la Ribeira Sacra del Río Miño
        • Ruta do Miño, Os Peares
        • Viñedos de Belesar
        • Fervenza de Augacaída
        • Itinerario turístico (en coche) por la Ribeira Sacra del Río Sil
        • Ruta de la costa, de Ribadeo a la playa de las Catedrales (en coche o a pie)
        • Lagunas de Cospeito
        • Tres Bispos, Ancares
        • Devesa da Rogueira, O Courel
        • Ruta da Seimeira
      • Ourense
        • Chao do Couso
        • O Seixo, Macizo Central Ourensano
        • Itinerario Ambiental da Queixeliña
        • A Ferrería – O Teixedo
        • Pasarelas del Río Mao y Necrópolis de San Vítor, Ribeira Sacra
        • De Requeixo a Forcadas
        • Senda Fluvial del Río Edo
        • Ruta da Fraga, San Xoán de Río
        • Sequeiros de Pena Folenche, Trives
        • Itinerario Ambiental Circular de Celeiros (Las Brujas de Vozqueimado y el Lobo de Queixa)
        • Trives-Sobrado-Mendoia
        • San Pedro de Rocas
        • Embalse de Cachamuíña
        • Ruta do Val do Sil
        • Ruta do Río Gato
        • Chozos do Suído
        • Monasterio de Oseira
        • Monasterio y Pozas de Melón y Tourón
      • Pontevedra
        • Pozo do Arco
        • Rutas por el Parque Natural Monte Aloia
        • Senda del Río Caselas
        • Ruta do Río Mendo
        • Pedra Furada-Niño do Corvo
        • La Casa de las Golondrinas (Ruta ornitológica)
        • Salvaterra de Miño-Caldelas de Tui
        • Costa da Vela
        • Sendero de Pescadores de Arbo
        • Senda Río Caselas (Entenza)
        • Ruta por Mougás
        • Sendero Azul del Río Verdugo
        • Litoral Sanxenxo-Portonovo
        • Punta Carreirón, A Illa de Arousa
        • Isla de Sálvora
        • Ruta del Sur, Isla de Ons
        • Esculturas del Monte Torroso
        • Molinos del Folón y del Picón
        • Camino Portugués por Tui
        • Estuario del Miño
        • La Playa de los Ahogados
        • Camiño da Pastora, Cambados
        • Cabo Udra
        • O Con Negro
        • El Paralaia y las dos Cruces
        • Monte do Facho-Punta de Couso
        • Litoral de A Guarda
        • Ruta del Agua, Caldas de Reis
        • Ruta de los Petroglifos y las Piedras
        • Senda fluvial de Mondariz Balneario
        • Siguiendo el Tea por Salvaterra
        • Poza de Piñeiro
        • De Areamilla a Limens
        • A Pedra Miranda
        • Sendero de Pescadores Miño-Tamuxe
        • Ruta do Xabriña
        • Molinos de Ríomaior
    • Portugal
      • Pasadizos y socalcos de Sistelo
      • Ruta de Ofir
      • Ecopista de Moledo a Áncora
      • Ecopista: de Cerveira a Gondarém
      • A Pedra Alçada
      • Foz do Neiva
      • Faro y molinos de Viento de Montedor
      • Trilho da Calçada
      • A Foz do Minho
      • Pesqueiras do Río Minho
      • Lagoa da Meadinha, desde Bouça dos Homens
      • Ruta do Ornal
      • Ecopista: de Valença a Vila Nova de Cerveira
      • Pia dos Quatro Abades
      • Lagoa da Meadinha desde o Santuario
      • Trilho Interpretativo de Lamas de Mouro
    • Alojamientos
    • A dónde quieres ir hoy?

Mar adentro: Xuño, Espiñeirido, Praia das Furnas

Pues de nuevo nos vamos a la orillita de nuestro querido Océano…

Y concretamente hasta Porto do Son. El pasado fin de semana, ya casi a finales de Septiembre, nos acercamos a este lugar para visitar la zona y tuvimos el placer de alojarnos en el Camping Fraga Balada (recomendado por un amigo) donde estuvimos muy a gusto ya que está a poquitos metros de la playa, y sobre todo por la amabilidad del personal del mismo, y porque además pudimos ir con las peluditas Petra y Cusca (ya sabéis que siempre viajamos con ellas).

En estas fotografías te puedes hacer una idea de sus maravillosas instalaciones:

064

La recepción, el recinto para las tiendas y las caravanas, la cafetería,

encima de ésta las habitaciones, el parque infantil…

008 226

En este Camping tienes la posibilidad de alojarte tanto en tienda, como en caravana, como en sus cómodas habitaciones, desde las que, nada más despertarte y abrir la ventana puedes escuchar las olas del mar….

Aquí puedes ver el interior de la nuestra, y su amplio baño:

017

 

 

018

 Aquí nos tienes desayunando en la cafetería, al solecito…

066

Y ya, nos fuimos a caminar…

Desde el mismo Camping sale un camino que baja a la playa de Xuño donde empezamos nuestra ruta, así que no tendrás ni que mover el coche.

Como te digo, ese camino te acerca a la playa primero caminando por una senda de tierra que pronto se topará con una pasarela de madera. Aquí, nosotros cogimos primero la ruta de la izquierda:

076 081

Esa misma pasarela de madera, acaba a pocos metros y te conduce directamente al amplio arenal en el que te quedarás ya boquiabierto con tanta belleza…

Arena que no acaba nunca…

 177

Y el mar que nunca acaba…

092

Y además, sorpresitas como ésta

que la Naturaleza siempre está encantada de regalarnos…

089

Empezamos a caminar hacia el sur por la playa, y vamos encontrándonos con diferentes arenales, cada uno con su particular paisaje de arena, mar y algas…

097

La verdad es que hacía muchísimo calor y tanto nosotros como las peluditas tuvimos que hacer varias paradas para bañarnos.

Alucinarás con el color y la transparencia del agua aquí… ¡increíble!

106 107

Pero seguimos caminando…

093

Y encontrando nuevas playas…

099

Varios kilómetros más al sur, llegaremos a la Punta de Espiñeirido, donde encontrarás esta Cruz de los Marineros, que tal vez te suene, y es que justo por aquí pasaba la ruta que hicimos hace meses por Corrubedo ¿te acuerdas?

111

En Espiñeirido damos media vuelta y comenzamos a caminar hacia el norte por esta pista ancha de tierra:

115

Unos minutos después, encontrarás de nuevo una pasarela de madera con marcas de otro sendero, que debemos seguir durante un buen rato, hasta que se bifurca.

117

En ese punto, cogemos la opción de la izquierda y continuamos por la arena de la playa, que poco a poco se va cubriendo con alguna vegetación típica de la costa, y se convierte en una estrecha senda que te conduce a la orilla de la laguna de San Pedro de Muro, un paisaje diferente a todo lo que has visto hasta ahora:

123

126

Cuando llegues de nuevo a la pasarela de madera donde comenzamos nuestra andaina, puedes coger otro caminito que te llevará hasta este observatorio de aves:

214   213

Después de haber contemplado desde allí alguna fauna, regresamos por ese mismo caminito hacia la pasarela, de nuevo, y continuamos nuestra ruta siguiendo siempre recto hasta que lleguemos a la playa das Furnas, preciosa y de aspecto agreste y salvaje, en la que sufrió el trágico accidente Ramón Sampedro, tristemente conocido por luchar por el suicidio asistido…

 146

Allí mismo, hay un busto que lo recuerda…

044

Y nosotros nos quedamos mirando mar adentro…

143

Desde aquí, sólo nos queda regresar por la pasarela por la que vinimos,

hasta el  Camping Fraga Balada, donde pudimos disfrutar de una sabrosa cena y después, un merecido descanso.

 Por cierto, no te pierdas un amanecer en la playa…bueno, yo fui obligada por Cusca y Petra, pero mereció la pena y lo recomiendo, además, está tan cerquita del Camping, que es un paseo precioso par recibir el día junto a las gaviotas…

Además de ésta que venimos de relatar, desde el Camping, salen otras rutas chulísimas, para que todos los días puedas salir a caminar por lugares diferentes.

Y si te gustó la experiencia, pincha aquí para poder reservar! Recuerda que el Camping está abierto todos los días del año, y estas playas son impresionantes para pasear en invierno y tomar el sol y bañarse en verano…

FICHA TÉCNICA:

Dónde: en Xuño, Porto do Son

Circular: si

Señalizada: no

Dificultad: baja

Distancia: 18kms

Duración: 4horas 48 minutos

Consejo: es una ruta que apenas tiene sombra, así que si la haces con sol, no olvides llevar protección solar: crema, gorra y agua. Si además vas con los perros, no te olvides de llevarles mucha agua, pues no hay agua dulce en todo el trayecto, y os hará falta.

Coordenadas GPS: N 42º 38′ 22» – W 9º 01′ 56»

Mapa:

Sigue la ruta

Cómo llegar

 

Widgets

Entradas recientes

  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa de rutas: ¿a dónde quieres ir?

Comentarios recientes

  1. J.Montes en Fervenza de Augacaída
  2. Xoanalonso en Senda fluvial de Mondariz Balneario
  3. natalialagobravo en Monte do Facho-Punta de Couso
  4. Mariam W en Monte do Facho-Punta de Couso
  5. Carmen en Faro y molinos de Viento de Montedor

Archivos

  • febrero 2015

Categorías

  • Sin categoría
Creado con WordPress | Tema: Illustratr por WordPress.com.