Comenzamos nuestra ruta de hoy en este lugar tan bonito:
Es O Pozo do Arco, en Burgueira, Oia. Un rincón hermoso donde las aguas cristalinas del río Tamuxe, que aquí también recibe el nombre de «Carballas», fluyen con premura entre el verde de los árboles que lo rodean:
Cuando lleguemos al área recreativa Pozo do Arco y dejemos el coche, tenemos dos opciones: tomar el camino de la izquierda o el de la derecha, porque allí mismo hay en torno al río un recorrido circular de 1km de distancia que podremos hacer tranquilamente con niños pequeños o aunque no estemos en muy buena forma física. Nosotros tomamos a la derecha, para rodear toda la zona. Llegaremos a un punto en el que tendremos que pasar por este puente, en el que debemos tener cuidado si vamos con niños y/o perros:
Una vez cruzado, empezaremos a caminar en el mismo sentido que el río:
El camino está vallado con madera por aquí. Si lo seguimos, llegaremos a un molino y un mirador:
Desde el mirador tendremos unas bonitas vistas, pero ¡cuidado! porque a veces la rampa de acceso está muy resbaladiza y es realmente peligrosa:
Ahora caminaremos hacia el llamativo puente de madera:
Tenemos que decir que estas fotos las hicimos un día diferente al que hicimos la ruta de 11 kms. Las hemos puesto ya que ese día lucía un sol radiante y el Tamuxe bajaba con muchísima más agua.
Cruzamos el puente:
Y ya hemos hecho la mini ruta circular en lo que es O Pozo do Arco propiamente dicho, digamos que esta es la «versión mini» o la versión «paseo» de esta ruta. Pero a nosotros nos quedan todavía un montón de kilómetros por delante, así que continuamos. Descendemos por una pista forestal que parte junto al merendero del inicio y caminaremos por ésta algunos kms:
La verdad es que la vegetación durante un buen rato es de eucalipto y pino. En los eucaliptales comprobamos tristemente como donde hubo riachuelos, no hay ahora ni gota de agua:
Más tarde, por suerte ya empezaremos a encontrar carballos, y varios perales silvestres, también brezo y xestas, tan importantes éstas para la formación de los bosques:
Cuando caminemos por este camino, mucho más bonito y adornado con algún alcornoque, encontraremos un cartel de madera que nos indica el lugar donde estamos:
Descendemos por una bonita y estrecha senda que nos llevará hasta las pozas:
Nos fascina lo salvaje, lo recóndito y el colorido del lugar:
Pero también nos entristece ver cómo la vegetación circundante son sobre todo acacias y mimosas…
Seguimos caminando más allá de la poza más grande porque río arriba se abre un bucólico paisaje de lo más encantador:
Pero ya después debemos volver sobre nuestros pasos y subir de nuevo hasta el cartel de madera. Una vez ahí, debemos coger el camino que desciende frente a nosotros y en poco tiempo llegaremos caminando junto a este canal, a una zona donde el río se abre más ancho:
Pero lo cierto es que también ahí debemos volver por donde vinimos y continuar caminando. Llegaremos a una nueva poza donde paramos a descansar un rato:
Cuando retomemos el camino llegaremos pronto a una carretera, caminaremos unos metros por ella y la cruzaremos, hasta que veamos el cartel de madera de unas nuevas pozas, As Pozas da Bugalleira:
Bajamos a visitarlas:
Volveremos a la carretera y caminando por la misma, encontraremos a pocos metros subiendo por una curva, un pequeño sendero que se mete entre el bosque. Curiosamente por este camino, iremos viendo y sorteando pequeños pies de perales silvestres y alcornoques, todos ellos notablemente numerosos:
Ya a partir de aquí y durante un buen rato caminaremos paralelos siempre a esta canalización que será nuestra guía:
Cuando hicimos este sendero era Otoño y encontramos ejemplares tan hermosos como éstos:
Junto al canal, carballos con estas curiosas formaciones:
También pasamos junto muchos ejemplares de castaños:
Y fauna tan diversa como un macho de mantis religiosa:
Una hermosa rana común:
Una pequeña patilarga:
Y un precioso sapito del tamaño de una moneda de 10 céntimos:
Ahora pasaremos a una zona donde el río anchea debido a una pequeña presa y pasaremos junto a esta nave:
Subiremos por una pista forestal desde la que tendremos buenas vistas al Tamuxe. Y ya vamos caminando siempre altos pero paralelos al río, para llegar en poco tiempo al área recreativa Pozo do Arco, donde empezamos unas horas atrás:
FICHA TÉCNICA:
Dónde: Burgueira, Oia
Dificultad: moderada
Circular: si
Señalizada: no
Distancia: 11,73 km
Tiempo: 3 horas 45 minutos
Consejo: debes hacer esta ruta en un día que no sea de mucho calor, pues hay tramos muy despejados que se harían incómodos. Lo ideal es hacerla en Otoño o en primavera, un día de sol pero con temperaturas no muy altas. Hay tramos largos sin agua, así que si vas con perros, es importante que lleves agua también.
Mapa: