A Fada do Aloia

Educación ambiental no Parque Natural Monte Aloia

Menú

Saltar al contenido.
  • A Fada do Aloia
    • ¿QUIÉN ES A FADA DO ALOIA?
    • Qué ruta quieres hacer con A Fada do Aloia?
      • RUTA DAS BOLBORETAS/RUTA DE LAS MARIPOSAS
      • Noches Mágicas/Noites Máxicas
      • A maxia das libélulas/La magia de las libélulas
      • Amiga árbore!/ Amigo árbol
      • Vexo, vexo, que ves?/Veo veo, qué ves?
      • O Son da Auga/El Sonido del Agua
      • Quen viviu aquí?/Quién vivió aquí?
      • A Senda Verde/La Senda Verde
      • O Camiño de Pedra/ El camino de Piedra
      • RUTA MICOLÓGICA
      • RUTA: Un conto de Nadal
      • RUTA SOLIDARIA
      • SAMAÍN CON A FADA DO ALOIA
    • CONTACTO
    • VISITAS A LOS COLES
    • Un regalo con magia!
    • En los Medios de Comunicación, Charlas y Colaboraciones
      • VISITAS A LOS COLES Y CAMPAMENTOS
  • unarutacadadía.com
    • Galicia
      • A Coruña
        • Fervenza das Hortas
        • Laxe-Punta Ínsua
        • Estaca de Bares: donde el Cantábrico y el Atlántico se dan la mano
        • Mar adentro: Xuño, Espiñeirido, Praia das Furnas
        • Cabo Vilán, el Faro más bonito del mundo…
        • Dunas y costa de Corrubedo
      • Lugo
        • A Seara-Fervenza de Vieiros
        • Itinerario turístico (en coche)por la Ribeira Sacra del Río Miño
        • Ruta do Miño, Os Peares
        • Viñedos de Belesar
        • Fervenza de Augacaída
        • Itinerario turístico (en coche) por la Ribeira Sacra del Río Sil
        • Ruta de la costa, de Ribadeo a la playa de las Catedrales (en coche o a pie)
        • Lagunas de Cospeito
        • Tres Bispos, Ancares
        • Devesa da Rogueira, O Courel
        • Ruta da Seimeira
      • Ourense
        • Chao do Couso
        • O Seixo, Macizo Central Ourensano
        • Itinerario Ambiental da Queixeliña
        • A Ferrería – O Teixedo
        • Pasarelas del Río Mao y Necrópolis de San Vítor, Ribeira Sacra
        • De Requeixo a Forcadas
        • Senda Fluvial del Río Edo
        • Ruta da Fraga, San Xoán de Río
        • Sequeiros de Pena Folenche, Trives
        • Itinerario Ambiental Circular de Celeiros (Las Brujas de Vozqueimado y el Lobo de Queixa)
        • Trives-Sobrado-Mendoia
        • San Pedro de Rocas
        • Embalse de Cachamuíña
        • Ruta do Val do Sil
        • Ruta do Río Gato
        • Chozos do Suído
        • Monasterio de Oseira
        • Monasterio y Pozas de Melón y Tourón
      • Pontevedra
        • Pozo do Arco
        • Rutas por el Parque Natural Monte Aloia
        • Senda del Río Caselas
        • Ruta do Río Mendo
        • Pedra Furada-Niño do Corvo
        • La Casa de las Golondrinas (Ruta ornitológica)
        • Salvaterra de Miño-Caldelas de Tui
        • Costa da Vela
        • Sendero de Pescadores de Arbo
        • Senda Río Caselas (Entenza)
        • Ruta por Mougás
        • Sendero Azul del Río Verdugo
        • Litoral Sanxenxo-Portonovo
        • Punta Carreirón, A Illa de Arousa
        • Isla de Sálvora
        • Ruta del Sur, Isla de Ons
        • Esculturas del Monte Torroso
        • Molinos del Folón y del Picón
        • Camino Portugués por Tui
        • Estuario del Miño
        • La Playa de los Ahogados
        • Camiño da Pastora, Cambados
        • Cabo Udra
        • O Con Negro
        • El Paralaia y las dos Cruces
        • Monte do Facho-Punta de Couso
        • Litoral de A Guarda
        • Ruta del Agua, Caldas de Reis
        • Ruta de los Petroglifos y las Piedras
        • Senda fluvial de Mondariz Balneario
        • Siguiendo el Tea por Salvaterra
        • Poza de Piñeiro
        • De Areamilla a Limens
        • A Pedra Miranda
        • Sendero de Pescadores Miño-Tamuxe
        • Ruta do Xabriña
        • Molinos de Ríomaior
    • Portugal
      • Pasadizos y socalcos de Sistelo
      • Ruta de Ofir
      • Ecopista de Moledo a Áncora
      • Ecopista: de Cerveira a Gondarém
      • A Pedra Alçada
      • Foz do Neiva
      • Faro y molinos de Viento de Montedor
      • Trilho da Calçada
      • A Foz do Minho
      • Pesqueiras do Río Minho
      • Lagoa da Meadinha, desde Bouça dos Homens
      • Ruta do Ornal
      • Ecopista: de Valença a Vila Nova de Cerveira
      • Pia dos Quatro Abades
      • Lagoa da Meadinha desde o Santuario
      • Trilho Interpretativo de Lamas de Mouro
    • Alojamientos
    • A dónde quieres ir hoy?
  • Bodas con inspiración celta y otros eventos

Molinos del Folón y del Picón

Es ésta una de las rutas más solicitadas y buscadas de la provincia de Pontevedra; es increíble la cantidad de turistas de otras partes de España que vienen buscándola y/o preguntan por ella. La verdad es que posee un alto valor etnográfico, paisajístico y natural, no en vano estos molinos fueron declarados Bienes de Interés Cultural, y tienen además un recorrido corto y fácil para poder conocerlos apropiado para un amplio rango de edades. Es una de esas rutas en las que los fines de semana suele haber familias con niños y abuelos.

Antes de nada, aclarar que hay 2 opciones: 1 es hacer la ruta corta, sólo los molinos del Folón y del Picón, lo cual te llevará hora y media y se hace siguiendo las marcas blancas y amarillas, ya que es el PR-G 94 y la segunda opción es hacer la ruta larga, de 18kms que no está marcada, y para lo que necesitarás guiarte de un dispositivo GPS. Nosotros hicimos esta segunda opción: más horas, más kilómetros y más sensaciones!

Es fácil llegar hasta ella, está muy bien anunciada en carteles marrones desde la carretera general que pasa por O Rosal. Se puede empezar donde el Centro de Información, pero nosotros la empezamos aquí, en el Mesón Casa da Pintora. Aparcamos en un huequecito que hay poco antes y tiramos hacia abajo, por la carretera unos metros y ya enseguida, por un camino de tierra que desciende a la derecha.

20170221_115246

Aquí es donde está la recién estrenada área recreativa y es donde empieza la mayoría de la gente. Como ves, hay muchos paneles informativos acerca de lo que vamos a ver durante la ruta:

 20170221_120643 20170221_121259

Y empezamos a ascender por los molinos del río Folón:

  20170221_121448

Caminaréis entre molinos, puentes de madera, aguas cristalinas…

20170221_122144 20170221_122918

20170221_123050

Intuímos la presencia de unos simpáticos roedores: las ardillas. No las vemos, pero las piñas tan bien aprovechaditas esparcidas por el suelo, son clara prueba de que están ahí:

20170221_123451

Continuamos subiendo extasiados por tan bellas estampas:

20170221_123515

20170221_123855

20170221_124006  20170221_124441

20170221_124535 20170221_124308-1

Era febrero, pero había más de 20 grados…

Y hubo unas que yo me sé, que al ver la poza tan bonita al pie de la «fervenza», se tiraron sin pensarlo dos veces!

 20170221_125033 20170221_124735

20170221_125307 20170221_125319

Llegamos al mirador donde nos detenemos un rato para descansar, recuperarnos de la tremenda subida a pleno sol, y contemplar las vistas: el río Miño en su tramo final, Portugal y el Monte Tecla…

20170221_125502

20170221_130221

Toca subir un poquito más, y llegamos a lo alto de los molinos. Desde aquí disfrutaréis también de unas vistas chulísimas:

20170221_130428 20170221_130459

Pues una vez aquí, en lo alto, podéis: bajar por los molinos del Picón, que sería la ruta corta; o continuar caminando y hacer la ruta larga que fue la que hicimos nosotros. De verdad que merece mucho la pena.

20170221_131138 20170221_130755

Si elegís continuar, os recomendamos que elijáis el camino hacia el este, para ir encontrándoos progresivamente estas maravillas. Os cuento:

Para empezar nos encontramos con esta langosta…

   20170221_132124

Y poco después, la joya de la corona de esta ruta, el punto que más nos apetecía visitar de esta apasionante aventura:

20170221_132426

La gran poza:

20170221_132458

Y… recuerdas que era febrero, pero había más de 20 grados??? pues bien, ésto es lo que hicimos: no pudimos resistirnos a la pureza y al color verdeazulado de esta preciosa piscina natural y… al aguaaaa!!!

Menudo frío, pero menuda experiencia!

 20170221_133542 20170221_132817

Pero la ruta no había hecho más que empezar, así que tuvimos que seguir caminando. Como ya comenté antes, era uno de los primeros días en que la temperatura primaveral se había hecho notar bien y la fauna estaba deseando salir de sus refugios invernales para tomar el solete. Nos encontramos, por ejemplo, varios de éstos escarabajos tornasolados, de los favoritos en la dieta de los zorros, y muchas lagartijas, ésta como veis, muy atrevida!

20170221_140556 20170221_142215

Llegamos al «Muíño da Pinta», cuidado y decorado con mimo:

  20170221_142844 20170221_143133 20170221_143207 20170221_143501

Unos metros más arriba veréis más molinos, éstos en ruinas, y un puente sobre el río da Cal:

20170221_143544 20170221_14395520170221_143848

Subiendo por la orilla derecha del río da Cal, llegamos a un bello rincón donde decidimos parar a comer, a descansar y a bañarnos otra vez!!!

20170221_144224 20170221_15292520170221_145956

Una vez comidos, descansados y fresquitos, decidimos continuar. Debéis volver al puente que dejamos unos metros río abajo y retomar el camino. Continuamos ahora por este enorme pinar, caminando tranquilos, sin grandes desniveles…

20170221_155841 20170221_160353

Al llegar a este riachuelo, las tres peluditas decidieron bañarse una vez más. Era febrero, repito, pero hacía muuuuuuucho calor!

20170221_163109 20170221_163008

Después de caminar un buen rato hacia el oeste, llegamos por fin, a la costa, y desde lo alto tenemos este impresionante encuentro con nuestro querido Océano:

 20170221_170945 20170221_170913

Desde aquí verás Cabo Silleiro a lo lejos, y casi debajo de nuestros pies, el Real Monasterio de Santa María de Oia, monasterio cisterciense fundado en el siglo XII, y especialmente bonito por su curiosa ubicación al borde del mar.

 20170221_171201 20170221_172615

Continuamos caminando y disfrutando de las vistas. Y llegamos a la Poza dos Corvos, donde una vez más, las peludiñas aprovecharon para remojarse:

20170221_173859

Minutos después, subimos hasta un marco geodésico, al lado del cual encontramos la Piedra del Delfín. Sin duda, está deseando saltar al Atlántico:

20170221_174421 20170221_175848 20170221_175928 20170221_175949

Desde aquí ya podemos observar el Monte Tecla en A Guarda, y al otro lado del río, los montes de Caminha, en Portugal:

20170221_175958

Hermoso el Miño en su desembocadura:

20170221_181923

20170221_183105

Se va yendo el sol mientras caminamos ya hacia los molinos de nuevo y nos deja estas estampas inolvidables del Baixo Miño «entre lusco e fusco»:

20170221_185332 20170221_190355

Pero antes, llegamos a la Capilla de San Martiño, donde los vecinos de O Rosal suben en noviembre a celebrar la romería:

20170221_190611

Y ya encontramos de nuevo la ruta oficial de los molinos. Ahora bajaremos por los del río Picón:

     

Aquí encontramos rastros evidentes de que es una zona muy visitada por los jabalíes:

Una hermosa zona con merendero donde podrás descansar, reponer  fuerzas y comer algo mientras disfrutas de las vistas…

Y llegamos ya al inicio de la ruta. Han sido 18 kilómetros de inolvidables paisajes y sensaciones!

FICHA TÉCNICA:

Dónde: en O Rosal, Pontevedra.

Circular: si

Señalizada: la ruta corta si, la larga no

Dificultad: media

Distancia: la ruta corta, 3’5kms. La ruta larga, 18’76kms.

Duración: ruta corta, 1hora 30minutos. La ruta larga, 6horas 30minutos.

Consejo: bastón y buen calzado. Si hace mucho calor, protección contra la radiación solar.

Mapa:

Sigue la ruta

Cómo llegar

 

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Widgets

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.032 suscriptores
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • A Fada do Aloia
    • Únete a 463 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • A Fada do Aloia
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: