A Fada do Aloia

Educación ambiental no Parque Natural Monte Aloia

Menú

Saltar al contenido.
  • A Fada do Aloia
    • ¿QUIÉN ES A FADA DO ALOIA?
    • Qué ruta quieres hacer con A Fada do Aloia?
      • RUTA DAS BOLBORETAS/RUTA DE LAS MARIPOSAS
      • Noches Mágicas/Noites Máxicas
      • A maxia das libélulas/La magia de las libélulas
      • Amiga árbore!/ Amigo árbol
      • Vexo, vexo, que ves?/Veo veo, qué ves?
      • O Son da Auga/El Sonido del Agua
      • Quen viviu aquí?/Quién vivió aquí?
      • A Senda Verde/La Senda Verde
      • O Camiño de Pedra/ El camino de Piedra
      • RUTA MICOLÓGICA
      • RUTA: Un conto de Nadal
      • RUTA SOLIDARIA
      • SAMAÍN CON A FADA DO ALOIA
    • CONTACTO
    • VISITAS A LOS COLES
    • Un regalo con magia!
    • En los Medios de Comunicación, Charlas y Colaboraciones
      • VISITAS A LOS COLES Y CAMPAMENTOS
  • unarutacadadía.com
    • Galicia
      • A Coruña
        • Fervenza das Hortas
        • Laxe-Punta Ínsua
        • Estaca de Bares: donde el Cantábrico y el Atlántico se dan la mano
        • Mar adentro: Xuño, Espiñeirido, Praia das Furnas
        • Cabo Vilán, el Faro más bonito del mundo…
        • Dunas y costa de Corrubedo
      • Lugo
        • A Seara-Fervenza de Vieiros
        • Itinerario turístico (en coche)por la Ribeira Sacra del Río Miño
        • Ruta do Miño, Os Peares
        • Viñedos de Belesar
        • Fervenza de Augacaída
        • Itinerario turístico (en coche) por la Ribeira Sacra del Río Sil
        • Ruta de la costa, de Ribadeo a la playa de las Catedrales (en coche o a pie)
        • Lagunas de Cospeito
        • Tres Bispos, Ancares
        • Devesa da Rogueira, O Courel
        • Ruta da Seimeira
      • Ourense
        • Chao do Couso
        • O Seixo, Macizo Central Ourensano
        • Itinerario Ambiental da Queixeliña
        • A Ferrería – O Teixedo
        • Pasarelas del Río Mao y Necrópolis de San Vítor, Ribeira Sacra
        • De Requeixo a Forcadas
        • Senda Fluvial del Río Edo
        • Ruta da Fraga, San Xoán de Río
        • Sequeiros de Pena Folenche, Trives
        • Itinerario Ambiental Circular de Celeiros (Las Brujas de Vozqueimado y el Lobo de Queixa)
        • Trives-Sobrado-Mendoia
        • San Pedro de Rocas
        • Embalse de Cachamuíña
        • Ruta do Val do Sil
        • Ruta do Río Gato
        • Chozos do Suído
        • Monasterio de Oseira
        • Monasterio y Pozas de Melón y Tourón
      • Pontevedra
        • Pozo do Arco
        • Rutas por el Parque Natural Monte Aloia
        • Senda del Río Caselas
        • Ruta do Río Mendo
        • Pedra Furada-Niño do Corvo
        • La Casa de las Golondrinas (Ruta ornitológica)
        • Salvaterra de Miño-Caldelas de Tui
        • Costa da Vela
        • Sendero de Pescadores de Arbo
        • Senda Río Caselas (Entenza)
        • Ruta por Mougás
        • Sendero Azul del Río Verdugo
        • Litoral Sanxenxo-Portonovo
        • Punta Carreirón, A Illa de Arousa
        • Isla de Sálvora
        • Ruta del Sur, Isla de Ons
        • Esculturas del Monte Torroso
        • Molinos del Folón y del Picón
        • Camino Portugués por Tui
        • Estuario del Miño
        • La Playa de los Ahogados
        • Camiño da Pastora, Cambados
        • Cabo Udra
        • O Con Negro
        • El Paralaia y las dos Cruces
        • Monte do Facho-Punta de Couso
        • Litoral de A Guarda
        • Ruta del Agua, Caldas de Reis
        • Ruta de los Petroglifos y las Piedras
        • Senda fluvial de Mondariz Balneario
        • Siguiendo el Tea por Salvaterra
        • Poza de Piñeiro
        • De Areamilla a Limens
        • A Pedra Miranda
        • Sendero de Pescadores Miño-Tamuxe
        • Ruta do Xabriña
        • Molinos de Ríomaior
    • Portugal
      • Pasadizos y socalcos de Sistelo
      • Ruta de Ofir
      • Ecopista de Moledo a Áncora
      • Ecopista: de Cerveira a Gondarém
      • A Pedra Alçada
      • Foz do Neiva
      • Faro y molinos de Viento de Montedor
      • Trilho da Calçada
      • A Foz do Minho
      • Pesqueiras do Río Minho
      • Lagoa da Meadinha, desde Bouça dos Homens
      • Ruta do Ornal
      • Ecopista: de Valença a Vila Nova de Cerveira
      • Pia dos Quatro Abades
      • Lagoa da Meadinha desde o Santuario
      • Trilho Interpretativo de Lamas de Mouro
    • Alojamientos
    • A dónde quieres ir hoy?
  • Bodas con inspiración celta y otros eventos

Foz do Neiva

20160804_201317

Aquel día de agosto amaneció lloviendo. Por la tarde la lluvia nos dejó aunque no las nubes, así que visto que no era día de playa, decidimos irnos de ruta, teníamos mono de patear!!!

Pero por si acaso, elegimos una ruta con agua dulce y agua «salá» para poder refrescarnos en caso de que el Sol decidiese acompañarnos. Era agosto, repito.

Elegimos Portugal. Y esta ruta, a la que hacía tiempo le teníamos ganas, era perfecta. Nos dirigimos hacia Viana do Castelo, y a pocos kilómetros al sur ya encontramos los indicadores para llegar a Castelo de Neiva. La ruta empezaba justo en el puerto de Pedra Alta, así que nos fue fácil encontrar el inicio. Cuando llegamos allí, lloviznaba…

20160804_170718

Enseguida encontramos las marcas del sendero, a juego con los barcos. Estas marcas pertenecían a varias rutas diferentes, pero en realidad ninguna de ellas nos indicaba el recorrido que nosotros íbamos a hacer. Solamente en algunos tramos coincidían.

20160804_171103

Empezamos caminando por estos amplios caminos entre campos, y al poco tiempo apareció el primer punto importante de la ruta: los «Palheiros de Sargaço», estos montones de algas que guardan los lugareños para utilizar como abono:

 20160804_172345 20160804_172307

Seguimos la senda y atravesamos algunas «freguesías» como Junqueira o Sendim de Baixo. Ha dejado de llover.

20160804_173607

Cuando nos encaminamos hacia Sendim de Cima, llegaremos a una pequeña  placita, con un cruceiro y un bonito peto de ánimas con capilla.

20160804_181644

20160804_181428

Cerca de allí, A Quinta do Monteverde, un hotel rural con solera, y a pocos metros, la Iglesia:

20160804_181955

Nos dirigimos a Moldes, donde nos encontramos otros dos petos de ánimas, que nos encantan…

20160804_173836 20160804_174324

La verdad es que esta ruta transcurre por muchas carreteras rurales entre casas y pueblos, pero con poco tráfico, por lo que no supone un gran problema por el tema perros.

El cielo empieza a verse azul y nos dirigimos al río, que nos da esta agradable sorpresa:

20160804_180742 20160804_181437

Un gracioso puente de madera que nos lleva gustoso hasta la noria que hay en la otra orilla. Como ves, a Petra y Cusca, les gustaba más el perro del balcón que la noria, jejeje…

Y en la otra orilla caminaremos, curiosamente, por la Avenida de Santa Tecla, que nos conduce hasta la blanca capilla, con merendero y unas vistas encantadoras a las aguas del Neiva. Al cruzar el río, habremos dejado el distrito de Viana do Castelo y entrado en el distrito de Braga.

20160804_181947 20160804_182058

Aunque nos costó, abandonamos este acogedor rincón, volviendo sobre nuestros pasos y cruzando otra vez el río. Unos metros más y giramos a la izquierda para adentrarnos en una zona de sendas entre montes (y matorrales que a veces dificultan la marcha). Nos acercamos una vez más hasta la orilla del río (pero no tan bonita como la anterior) antes de tomar caminos amplios y despejados que nos llevan hacia el norte, acercándonos a la playa donde desemboca el río.

20160804_184509

Y aquí está al fin, el punto donde muere el río Neiva, para crecer y ser Océano:

20160804_190734 20160804_191250 20160804_191952 20160804_193858

Nos encantó encontrarnos este hermoso paisaje de río metamorfoseando en mar y de dunas resistiendo a la brisa, a las olas y dando cobijo a tantas plantas costeras y fauna que apenas vemos, pero que nos van dejando señales de que sí están. Por este tramo caminaremos por las pasarelas de madera y después por el camino de tierra delimitado y habilitado para ello y para proteger a la naturaleza salvaje, pero delicada también. El cielo está ya completamente azul.

Llegamos a la playa y al puerto de Pedra Alta:

 20160804_194248

20160804_201046  20160804_201846 20160804_201959 20160804_202041

Qué diferente a cuando empezamos unas horas atrás! Ahora todo luce más bonito, los colores de los barcos brillan y volvemos a pasearnos entre ellos, viendo sus curiosos nombres, sus dibujos…

También hay un banco que contempla el mar en el que podrás sentarte y cerrar los ojos, escuchar el mar, sentir la brisa y el sol, el olor a sal…

…tienes que venir a probarlo.

FICHA TÉCNICA:

Dónde: en Castelo de Neiva, Portugal.

Dificultad: fácil, perfecta para hacer con niños.

Señalizada: no

Circular: si

Distancia: 11 kms

Tiempo: 3 horas 30 minutos

Consejos: apenas hay sombras, así que lleva protección solar y agua para ti y para los perros si es que los llevas. 

Mapa:

Sigue la ruta

Cómo llegar

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Widgets

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.032 suscriptores
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • A Fada do Aloia
    • Únete a 463 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • A Fada do Aloia
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: