Hoy nos vamos a la Ribeira Sacra lucense, para ir en la búsqueda de una de las cascadas más altas de Galicia…
La verdad es que es muy fácil encontrar el inicio de este sendero puesto que está muy bien indicado desde la carretera. El punto de partida está en una curva con poquito espacio para aparcar, la verdad. Cuando lo hagas, debemos empezar nuestro camino bajando por una pista de tierra…
Debemos caminar algún kilómetro que otro entre bosques de frondosos carballos…
Y nos encontraremos esta edificación abandonada que perteneció a una antigua bodega:
Ya, poco después, verás un cartel que anuncia un desvío: por un lado vamos a la Fervenza y por el otro, a Castro de Marce. Debemos coger el de la Fervenza, así que tenemos que empezar a bajar por esa estrecha senda de la izquierda.
Poco después empieza un tramo con un acusado desnivel, que antiguamente había que bajar agarrándose a una cuerda:
Fotografía de la antigua bajada agarrándonos a la cuerda:
Actualmente y desde hace algunos años ya, este descenso se salva más cómodamente gracias a unos escalones y pasarelas de madera, como podéis ver aquí:
Pero después de esta bajada llegamos por fin, a la «fervenza» con una caída de 40 metros, que os fascinará. Allí hay una especie de mirador con un cómodo banco desde donde ya se puede contemplar en todo su esplendor, pero si os acercáis más al agua, debéis ser cautos de no resbalar. Cuidado también con los perros, que a veces en su afán de bañarse, olisquear y/o buscar, pueden correr peligro.
Pero nuestro sendero no acaba aquí, ya que debemos regresar al camino principal, donde encontramos antes los carteles de madera, para seguir ahora las indicaciones del que nos llevará hasta Castro de Marce…
El camino hasta allí se hace rápido y fácilmente, y con unas vistas que nos permiten ver el río y justo enfrente en la otra orilla, la Iglesia de San Estevo de Chouzán, que fue trasladada piedra a piedra desde su ubicación original, puesto que quedaría cubierta por las aguas debido a la construcción del embalse:
Pronto verás un bonito mirador natural que se abre entre unas rocas a tu izquierda desde donde divisarás el Río Miño a su paso por los Peares e incluso la cascada de donde venimos…
Pero sigue unos metros más y llegarás al antiguo asentamiento castreño llamado Castro de Marce. Éste se encuentra sobre un hermoso promontorio que parece querer lanzarse al vacío sobre el Miño. Repara en lo diferente de la vegetación: te verás rodeado de un bosque de carácter más mediterráneo, con alcornoques, majuelos e incluso algún acebo:
Ves ese saliente donde está el árbol? pues hasta ahí llegaremos, eso si, una vez más el camino aquí es difícil, pero se puede hacer con cierta destreza sin problema…
Desde allí tendrás unas vistas increíbles hacia un lado…
Y hacia el otro…
Es el Miño, como ya he dicho, llegando al embalse de Os Peares y camino de encontrarse con su afluente, el Sil…
Sin darte cuenta, ese lugar mágico, te atrapará y permanecerás allí minutos y minutos sin poder moverte ni hacer otra cosa más que contemplar y dejarte fascinar por la belleza y singularidad de tan bello enclave…
Cuando despiertes… debes volver hasta el coche.
Si quieres hospedarte cerca de esta ruta, no dudes en llamarnos para reservar tu estancia en nuestra Casa da Figueira, muy cerca de la Fervenza!
FICHA TÉCNICA:
Dónde: Marce, Ferreira de Pantón, Lugo
Señalizada: si
Circular: no
Dificultad: baja
Distancia: 5´77kms (ida y vuelta)
Tiempo: 1 hora 45 min (ida y vuelta)
Coordenadas GPS: N 42º 30′ 55» – W 7º 42′ 09»
Mapa:
Muy buena ruta, cuanto mas difícil mas ganas me da de conocer este tipo de lugares.. uhmmm
Jajajajaja, pues ya sabes, ésta es tu ruta! Ah, y la del río Gato también te está esperando!
Gracias por tus indicaciones y tus comentarios. Me ha encantado que hayan participado tus amigos de 4 patas. En cuanto pueda la visitaré!!
Gracias a ti, Maggie! Esperamos tus comentarios cuando la hagas! Te encantará!
Hola! Muchas gracias por tus indicaciones, han sido muy útiles para localizar el inicio. Decir que han puesto unas escaleras hasta la cascada y ya no es necesario bajar por las cuerdas. Ahora si se puede hacer con niños y es súper recomendable. Un saludo
Ah, no sabes cómo me alegro! Y muchísimas gracias por informarnos de las novedades! Gracias!
Hola! Primero he de darte las gracias por tu estupendo blog que me sirve de inspiración para hacer las rutas con mi pequeño y aventurero peludo.
Hemos hecho la ruta (el también claro…..como tiene que ser) y decirte que nos encantó, merece mucho mucho la pena hacerla y ahora como ya han indicado el acceso es mucho menos complicado (que no más fácil ) porque hay escaleras y para los niños y los perros están genial.Animo a la gente a que la haga porque la fervenza es divina, pero las vistas desde el castro son insuperables.
Un saludo y a seguir haciendo muchas más!!!!
No sabes qué ilusión nos hace recibir mensajes como éste! Me alegro de que el Blog ayude a que conozcáis lugares tan hermosos y los disfrutéis; Ya si lo ha disfrtutado el peludo también, la alegría es insuperable! Gracias por seguirnos, por escribirnos y… a por mil rutas más! Un abrazo!
Buenos días,
Hace un par de días que hicimos esa misma ruta. La verdad que es muy recomendable, incluso con niños pequeños.
Apunto dos novedades de interés, al inicio de la ruta, una pareja de la zona ha montado un pequeño bar en unos bancales entre árboles que por sí solo hacen recomendable la visita, y que va de coña al volver de la ruta para refrescar el gaznate…la otra novedad, es que en el tramo final han sustituido la cuerda por una escalera de madera y han hecho un pequeño mirador de madera también.
Un saludo.
Nos había comentado lo de la escalera otra seguidora del Blog. Lo del bar es una idea buenísima! Habrá que volver, entonces! Mil gracias por mantenernos al tanto de las novedades!
Bonita ruta para hacer con un final donde está la fervenza espectacular.
Merece la pena verla aunque hay un tramo final complicado para gente con poca movilidad.
La naturaleza nos depara lugares maravillosos.