Monte do Facho-Punta de Couso

074 

Hoy volvemos a la Península do Morrazo, rica en paisajes espectaculares y rutas muy pero que muy apetitosas!

Tan apetitosa como ésta que vamos a hacer hoy, por A Costa da Vela, pero la parte, quizás, menos conocida.

En el inicio de la senda, verás la archiconocida Caracola de acero inoxidable, obra del moañés Lito Portela y que nos encanta, por su forma y simbología.

076

Según miras al mar, debes coger el camino ancho de tierra que arranca a tu derecha, en el que a menudo hay caballos pastando que hacen que el paisaje sea más espectacular y perfecto todavía:

Más tarde, a mano izquierda encontrarás un caminito empedrado y estrecho que sube hacia el Monte do Facho:

A medida que asciendes, irás viendo piedras sueltas que un día formaron parte de la muralla y del poblado en el que vivieron durante siglos varias civilizaciones diferentes. Y verás también las construcciones que un día fueron viviendas y talleres.

Sobre el siglo III surgió aquí un templo de peregrinación religioso con influencias celtas. Así lo testifican las 174 aras encontradas dedicadas al dios Bero Breus, desconocido hasta que se hicieron las excavaciones.

 Caminando entre los restos del castro y de las murallas, llegamos al puesto militar de vigilancia de los siglos XVII y XVIII, al que se refiere el topónimo del Facho y del que queda el testimonio de la garita, de forma circular.

La palabra «facho» significa en gallego antorcha, y el término «donón» era una palabra celta que significaba recinto de piedra. Su aspecto actúal es del siglo XVIII, pero fue construido sobre un antiguo faro romano o quizás prerromano, que formaba parte del sistema de aviso defensivo costero, en el que se hacía una hoguera con paja para que soltara una gran nube de humo y pudiera ser divisado a lo lejos, como ocurre en otros muchos puntos clave de la costa.

Desde allí arriba podrás contemplar una impresionante vista de las Islas Cíes y Cabo Home e incluso Cabo Silleiro, que te dejará con la boca abierta.

Todo este paisaje que divisas a tus pies, está catalogado como espacio protegido dentro del espacio Red Natura 2000 y es posible que se incluya en el Parque Nacional das Illas Atlánticas.

Bueno, después de ver bien el Monte do Facho, bajamos de nuevo por el caminito y continuamos hacia el norte. Irás viendo las marcas rojas y blancas de un G.R., pero que no te confundan, porque llegará un momento en que debemos dejarlas a la derecha y tomar un caminito que se abre a nuestra izquierda.

Debes seguirlo siempre hacia delante. Te irá mostrando preciosas panorámicas de las Islas Cíes…

Y de Ons:

A medio camino hay un senderito que te lleva más hacia la costa, a unas rocas que conforman un privilegiado mirador natural, donde paramos un ratito a descansar, a disfrutar de las vistas, de la paz, y a conectar con el sol…

Ah, bueno, y Petra de su improvisado jakuzzi…

 

Ahora debemos regresar a la pista principal y aquí empieza la parte más difícil de la ruta, ya que, primero, el camino no está muy claro…

038

Y segundo, aparece entre nosotros una pronunciada pendiente que hace la bajada sea un deporte de riesgo, por lo que un bastón, nos hubiese venido de perlas…

Un rato después, llegaremos a otro mirador que marcará el fin de nuestra ruta:

Y ya, damos vuelta y tendremos que volver por donde hemos venido.

FICHA TÉCNICA:

Dónde: en Donón, Costa da Vela, Cangas

Señalizada: no

Circular: no

Duración: 3 horas (ida y vuelta)

Distancia: 9 km (ida y vuelta)

Dificultad: media. Se podría decir que es baja si no fuese por una bajada que hay bastante pronunciada.

Consejo: bastón para esa bajada tan pronunciada

Coordenadas GPS: N 42º 16´14´´  –  W 8º51´38´´

Mapa:

Sigue la ruta

Cómo llegar

2 comentarios en “Monte do Facho-Punta de Couso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *