Trilho Interpretativo de Lamas de Mouro

 

Hoy nos vamos a Portugal otra vez, y de nuevo a otro de los Parques Nacionales a los que acudimos de vez en cuando, a recrearnos con la belleza de sus paisajes, la pureza de sus aguas y su aire y a refugiarnos en su paz…

Estoy hablando del Parque Nacional A Peneda-Gêres, del que tenemos la inmensa suerte de poder disfrutar cada poco, ya que nos queda relativamente cerca, sabiendo además, que es el único Parque Nacional que Portugal posee.

La ruta empieza junto al Centro de Interpretación de una de las «puertas» de acceso al Parque, ya que hay varias. Justo aquí debes aparcar y, si quieres obtener más información sobre esta zona, aprovecha para entrar. Yo, las veces que lo hice, salí encantada por la atención y llena de información muy útil.

Justo enfrente de este Centro, al otro lado de la carreterita, encontrarás ya el cartel que te marca el inicio del senderillo. Y empezamos bien, pues como ves, te vas a encontrar ya el primero de los puentes que vamos a cruzar, de madera y con cierto encanto:

Poco después de cruzarlo verás las instalaciones de un bar y un merendero cerca del río, ya más hacia tu derecha, por el que debes pasar. Fíjate en la diversidad de especies arbóreas.

Como ya te he dicho alguna vez, en Portugal, los senderos de corto recorrido aparecen señalizados con marcas rojas y amarillas, que se localizan fácilmente por sus vivos colores. 

Seguimos caminando y pasaremos por un antiguo canil de la raza «Castrolaboreiro», que como sabrás es típica de esa zona, con unos ejemplares de perros grandotes y bien preparados para soportar las inclemencias del tiempo de estas montañas.

En pocos minutos llegarás a una carretera que debes cruzar.

Impresionantes las vistas de las montañas que nos rodean…

Después de caminar algunos metros por entre matorrales y vegetación baja, llegamos al Puente do Porto Ribeiro, un lugar mágico que nos transporta al pasado. En esta zona nieva todos los años y te aseguro, que este puente nevado y su río pasando ligerito por debajo son una de esas estampas que parecen de cuento o incluso, del Portal de Belén…

Una vez crucemos el puentecillo, nos toparemos pronto con la carretera por la cual llegamos en coche. Crucémosla, porque al otro lado encontraremos esta bonita sorpresa, de tantas que nos guarda esta ruta, que es este molino, con mesita para el picnic incluída, aprovechando una «moa», que es la piedra central con la que se molía el grano.

Seguimos nuestro sendero por caminitos entre campos y poco a poco nos vamos introduciendo en el pueblecito que nos recibe silencioso con sus callejuelas empinadas y sus lavaderos y sus fuentes…

Petrilla olisqueando…el agua???

Aquí, el encuentro luso-galaico con un gracioso habitante de la aldea:

Y poco después aparece esta otra original sorpresa: un «forno» u horno comunitario, con esa chimenea tan bonita que es para comérsela!

Más tarde, pasamos por la entrañable iglesia…

Y vemos casas tan adorables como ésta:

Hórreos…

Y más tarde cruzaremos la carretera para empezar a ascender ligeramente y dejamos atrás el pueblo, que parece querer taparse con ese manto de niebla…

Una vez dejamos atrás las últimas casas, el camino empieza a descender y se vuelve así de bonito:

Con una vegetación que nos ofrece sus mejores galas, de colores espectaculares…


Y las montañas, tan majestuosas!

Y hasta soberviamente hermosas:

Los colores artificiales hacen juego con los naturales…

Y el caminito, como ves, sigue serpenteante y juguetón entre muros de piedra, vegetación baja y montañas altas, muy altas:

Hasta que más tarde empiezan a asomar orgullosos los árboles de frondosas copas, que anuncian ya, el final de la ruta, ya que detrás de ellos, muy cerca, está el punto de inicio y el punto final.

FICHA TÉCNICA:

Dónde: Lamas de Mouro, Melgaço, Parque Nacional Peneda Gêres, Portugal.

Nombre del sendero: Trilho Intepretativo de Lamas de Mouro

Circular: si

Señalizada: si

Dificultad: baja

Distancia: 4,61 km

Tiempo: 1 hora 20 minutos

Coordenadas: N 42º02´22´´  –  W 8º11´45´´

Mapa:

Sigue la ruta

Cómo llegar

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *